OMODA y JAECOO suman en tan solo 17 meses la friolera de 20.000 unidades vendidas en España, de las que más de 4.500 unidades pertencen a JAECOO en solo los últimos 6 meses. ¿Y ante esto qué hacemos? Quitarnos el sombrero y avalar lo que está haciendo el Grupo Chery (súmenle EBRO, que también es suyo).
Si hace unos meses os mostrábamos la versión de combustión, en esta ocasión se trata de la versión híbrida enchufable que promete una autonomía de más de 1.100 km. ¿Lo logrará? Vamos a comprobarlo.
Nos sentamos, nos agarramos fuerte al volante, porque vamos, a probar el nuevo JAECOO 7 PHEV
Precios
JAECOO 7 SHS Select 4×2 | 40.900 euros |
JAECOO 7 SHS Exclusive 4×2 | 42.900 euros |
Estos precios son sin ayudas, ni financiación. Precios que ahora mismo en Web para el acabado Select, están desde 23.990 euros cumpliendo todos los requisitos. Y además 7 años de garantía o 150.000 kilómetros.
Diseño exterior
El nuevo JAECOO 7 tiene unas medidas de 4,50 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,68 de alto y una batalla de 2,67 metros. Pertenece al segmento C-SUV y tiene rivales como el EBRO S700 PHEV o el BYD Seal U DM-i.





El frontal presenta una enorme parrilla rectangular colmada de lamas verticales cromadas, y en el centro el nombre de la marca con un gran tamaño. Grupos ópticos para la luz diurna LED, y debajo las luces de carretera.
En el perfil se alojan unas líneas de tensión que ofrecen una mayor sensación de musculatura al conjunto. Las manetas de las puertas están enrasadas en la carrocería e incorpora llantas de 19 pulgadas.









En la trasera, grupos ópticos horizontales a ambos lados, unidos entre sí por una moldura decorativa que incluye la luz LED y el propio nombre de la compañía. Portón de grandes dimensiones, y por debajo, un parachoques con una moldura que integra dos salidas de escape decorativas.
Un interior muy bien resuelto
El habitáculo está cubierto de materiales de un tacto muy agradable, tanto en los paneles de las puertas, así como en el propio salpicadero o consola central. Las puertas están rematadas, además de por un símil de cuero, por unos embellecedores de aluminio, lo que le da un punto extra en imagen. Esta misma combinación se repite tanto en los ya mencionados salpicadero y consola central.





A nivel multimedia, el JAECOO 7 ofrece una primera pantalla tras el volante, la cual hace las veces de instrumentación con una información personalizable. El panel principal se ubica en el centro del conjunto con hasta 14,8 pulgadas (de serie son 13,2 pulgadas) y en disposición vertical. Como no puede ser de otra forma, este sistema cuenta con conexiones móviles vía Apple CarPlay y Android Auto.
Confort a bordo
La primera fila de asientos ofrece un confort realmente alto para sus ocupantes. El mullido de estos es bastante notable, así como el propio tacto de su tapizado. Cuentan, además, con unas regulaciones electrónicas en varios ejes, lo que asegura la comodidad para quien se siente en ellos, así como calefacción y ventilación en ambos.








Los asientos traseros son calefactables en los asientos de los extremos, presenta unas salidas de aire, y en caso de ir 2 (mejor que 3), incorpora reposabrazos central. Buen espacio para las piernas, espacio más que de sobra para la cabeza, con una muy buena sensación de desahogo, gracias al enorme techo panorámico acristalado con una superficie de 1,1 metros cuadrados, aunque es justo para 3 ocupantes.
El maletero del nuevo JAECOO 7 tiene una capacidad de 424 litros, pudiendo abatir la segunda fila de asientos para un espacio mayor, y sorprendentemente incorpora rueda de repuesto (tipo galleta), con algunos sitios más para dejar objetos más pequeños.
Motorizaciones
El nuevo JAECOO 7 ofrece dos opciones mecánicas, una de acceso, gasolina de 1.6 litros, 145 CV de potencia y 275 Nm de par máximo. Y su transmisión es una caja automática 7DCT que envía toda la potencia al eje delantero o a ambos, dependiendo de la versión escogida (Select o Exclusive respectivamente).
Y la motorización que nos atañe hoy, una híbrida enchufable, con un motor gasolina 1.5 TGDI que, en combinación con el sistema eléctrico, presenta una potencia total conjunta de 340 CV y 525 Nm de par máximo. El motor térmico se combina con dos motores eléctricos y permite al Jaecoo 7 SHS circular en cuatro modos: eléctrico puro, híbrido en serie, híbrido en paralelo y recuperación de energía.



Batería
Su batería tiene 18,3 kWh de capacidad y es capaz de homologar hasta 90 kilómetros de autonomía en modo eléctrico, ideal para la conducción urbana sin emisiones. Su recarga se puede llevar a cabo a una potencia máxima de 40 kW y puede recargarse del 30 al 80% en solo 20 minutos. Además, incluye la función V2L (Vehicle to Load), que posibilita la alimentación de dispositivos externos con una potencia de 3,3 kW, transformando el vehículo en una fuente de energía portátil.
La versión híbrida enchufable, ofrece una eficiencia térmica del 44,5%, lo que le permite homologar un consumo medio por debajo de los 6L/100 km, que sumado a un depósito de gasolina de 60 litros, le otorga una autonomía por encima de los 1.200 kilómetros en condiciones reales.
Dinámica
El Jaecoo 7 SHS presenta una dinámica sobresaliente cuando salimos a carretera. Transiciones fluidas entre el modo eléctrico, el híbrido y el paralelo con una aceleración progresiva y sin sobresaltos. Hay que destacar la comodidad y la estabilidad del Jaecoo 7 SHS en toda la ruta,
En ciudad es un vehículo que a pesar de ser voluminoso, se desplaza con una agilidad de 10 y en casi todo momento, en silencio. la posición elevada de conducción, ayuda mucho a tener la mejor visibilidad y a darnos un plus de seguridad, además es bastante fácil de aparcar; eso si, la visibilidad por la luneta trasera es algo escasa.
El coche tiene también modos de ahorro de energía que puedes elegir en función de si vas en ciudad, por autopista o por carreteras reviradas (reserva más batería para que no falte potencia). Aunque no lo recomiendan y viene siempre configurado para que no, puedes obligarlo a gastar toda la autonomía eléctrica. Aquí vienen mi mayor queja con este vehículo, estas cosas, además de variar el modo de la frenada regenerativa, hay que buscarlo todo en la pantalla, ¿en serio?
Modos de conducción
- Modo ECO, nos encontramos un vehículo progresivo, suave en su dinámica, donde la eficiencia juega un papel prioritario (perfecto para su uso en ciudad).
- Modo NORMAL, el coche es «algo» más dinámico, y se nota en el empuje. Reacciones algo más rápidas, consumo algo más elevado, pero el equilibrio justo entre eficiencia y prestaciones, para hacer una buena circulación por autopista.
- Modo SPORT, con este modo, si pasamos directamente del ECO, se nota el cambio en el comportamiento del JAECOO 7. No esperemos una prestaciones de infarto o unas reacciones inmediatas, pero sí que es verdad que cuando hemos necesitado hacer adelantamientos rápidos o incorporaciones, ha respondido a la perfección.
Consumo
A ver, no hemos llegado a ese anuncio de 1.200 km, deberíamos haber sacado un consumo de escasos 5 L/100 km, pero hemos sobrepasado holgadamente los 1.000 km (apenas 6 L/100 km), con ambos depósitos llenos en el inicio de la ruta, y casi un 80% de recorrido en autopista/autovía.
Conclusiones
El nuevo JAECOO 7 SHS es un vehículo muy completo y bastante interesante, por aquello de tener un precio muy competitivo, ofreciendo un buen producto que cubre todas las necesidades tanto diarias como de viajes. Nuestra versión PHEV es una realidad y todo un súper ventas.
Síguenos en nuestras redes sociales de TikTok, Instagram y Facebook o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos más contenidos exclusivos y las noticias más destacadas del motor.







