Nuevo Mitsubishi Grandis

Nuevo Mitsubishi Grandis

Mitsubishi Motors sigue ampliando su gama con el estreno del nuevo SUV compacto Grandis. Creado específicamente para competir en el segmento más grande del mercado europeo, refleja el ADN de diseño característico de la marca, una gama completa de avanzados trenes de tracción electrificados, los últimos sistemas ADAS y conectividad a la carta.

El nuevo Mitsubishi Grandis quiere ser una opción insuperable para las familias jóvenes que necesitan espacio y versatilidad, eficiencia y prestaciones, integrando la última tecnología y un diseño elegante. Las versiones, microhíbrida (MHEV) y totalmente híbrida, (HEV) ofrecen el rendimiento y la eficiencia necesarios para reducir las emisiones y los costes de conducción.

El nombre «Grandis», que proviene de la palabra latina que significa «grande» e «impresionante» forma parte del pasado de Mitsubishi gracias al monovolumen comercializado a principios de la década de los 2000. En 2025 Mitsubishi Motors ha reimaginado este concepto para una nueva generación de clientes con un vehículo SUV compacto y espacioso.

El nuevo Grandis comenzará a producirse en el cuarto trimestre de 2025 en la planta de Renault en Valladolid (España) y se unirá a la renovada gama de vehículos de la compañía, encabezada por el buque insignia de la marca, el Outlander PHEV.

Diseño

Con unas proporciones de 4.410 mm de longitud, 2.000 mm de anchura y 1.580 mm de altura, el modelo transmite de inmediato el carácter propio de Mitsubishi. El Dynamic Shield delantero aporta una personalidad distintiva y estilizada que incluye su diseño de faros Full LED, mientras que, en la parte trasera, el motivo Hexaguard Horizon expresa potencia y las luces LED dispuestas horizontalmente crean una sensación audaz e intrigante.

El lateral ofrece un perfil deportivo, con llantas de aleación de 18 pulgadas con acabado mecanizado en dos tonos o de 19 pulgadas con acabado metalizado en dos tonos, todas ellas realzan el carácter dinámico del vehículo.

Interior

Por su parte, el interior del nuevo Grandis es contemporáneo, espacioso, práctico y versátil, listo para dar respuesta a cualquiera que valore la tecnología y el estilo.

Según el nivel de acabado: Motion, Kaiteki y Kaiteki+, los asientos ofrecen calefacción y una cuidada selección de tejidos de alta calidad, lo que permite a los conductores adaptar su experiencia a sus preferencias personales de confort y estilo.

El habitáculo del nuevo Grandis se abre al cielo con el techo de cristal electrocrómico de gran tamaño; la tecnología de película electrocrómica y revestimiento transparente permite a los pasajeros ajustar sin esfuerzo su opacidad con solo pulsar un botón, para regular la cantidad de luz que llega al interior.

Los asientos traseros deslizantes pueden desplazarse hasta 160 mm hacia delante para ofrecer un mayor espacio de carga en el maletero, pero también permiten a los ocupantes ajustar mejor el espacio que necesitan para las piernas.

Con los asientos traseros desplazados hacia delante, el maletero ofrece 492 litros de espacio. Cuando los asientos traseros están reclinados, la capacidad de carga máxima aumenta hasta los 1.455 litros, espacio más que suficiente para todo lo que necesitas para una aventura. El acceso también es sencillo. Cuando está equipado con portón trasero eléctrico a distancia, la parte trasera puede abrirse de cuatro maneras: mediante el interruptor situado a la izquierda del volante, con un movimiento de pie mediante el sensor, pulsando el botón eléctrico del propio portón trasero cuando el coche está cerrado o con el botón de la llave.

Motorizaciones

Sistema MHEV

Un motor de gasolina turboalimentado de 1,3 litros de inyección directa y una transmisión manual de seis velocidades o una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades (7DCT). El motor ofrece 140 CVtanto para la caja de cambios manual como para la 7DCT.

Combinando la tecnología de combustión con un generador de arranque accionado por correa acoplado a una batería de iones de litio de 12 V. La unión de los sistemas permite recuperar energía durante las fases de desaceleración y frenado, y utilizar la electricidad para proporcionar asistencia al par motor.

Sistema HEV

El nuevo Mitsubishi Grandis se presenta con un tren de tracción HEV que proporciona una potencia combinada total de 160 CV combinando seis componentes para ayudar a maximizar la eficiencia y el rendimiento: un motor de gasolina atmosférico de cuatro cilindros y 1.8 litros que produce 110 CV de potencia, un motor eléctrico principal de 50 CV (36 kW), un motor secundario de 20 CV (15 kW), una batería de tracción de iones de litio de 1,4 kWh, un sistema electrónico de potencia y una caja de cambios automática inteligente multimodo.

Cada componente funciona a la perfección para ofrecer la experiencia de conducción más suave. En el entorno urbano puede alcanzar hasta un 80% de uso en modo totalmente eléctrico, lo que hace que los trayectos cortos sean increíblemente eficientes, al tiempo que reduce considerablemente la contaminación acústica. Y cuando se necesita el motor, el sistema ofrece un ahorro de combustible de hasta el 40% en conducción urbana.

La inteligencia es clave en el sistema HEV, y es capaz de cambiar entre diferentes modos para satisfacer las demandas del estilo de conducción. Supervisado en tiempo real por el sistema híbrido de gestión Power-Split, el nuevo Grandis puede alternar entre:

  • Conducción en modo totalmente eléctrico
  • Conducción dinámica
  • Desaceleración y frenado (Modo B)
  • Recarga de la batería con el motor de combustión
  • E-Drive

Modos de conducción

Los distintos modos de conducción y la distribución de la potencia se optimizan en función de la demanda de potencia y del estado del motor. A medida que el sistema cambia de modo, los cambios son imperceptibles para el conductor, pero este puede seguir el flujo de energía gracias a un widget situado a la derecha del cuadro de instrumentos, al que se accede mediante los interruptores arriba/abajo del volante.

El conductor puede seleccionar manualmente el modo E-Save para mantener la carga de la batería de tracción por encima del 40%, de forma que se garantice una energía suficiente para el rendimiento eléctrico y potencia para el siguiente viaje, ya sea en modo 100% eléctrico o híbrido.

La eficiencia general del tren de tracción significa que incluso a velocidades más altas, cuando el nuevo Grandis deja atrás la ciudad, es posible la conducción en modo eléctrico a una velocidad de hasta 70 km/h.

Dinámica

La gama se complementa con las tecnologías de chasis del nuevo Grandis. Creado sobre la base de la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, combina una configuración pseudo MacPherson en la parte delantera y un eje semirrígido con amortiguador en la trasera, para ofrecer refinamiento y confort tanto en ciudad como en trayectos largos.

El nuevo Grandis ofrece a los conductores la oportunidad de ajustar la dinámica específicamente a sus necesidades para maximizar el confort y disfrutar de las características que el conductor desea a través del sistema Multi-Sense. Con el SDA, el conductor puede cambiar entre cuatro modos diferentes: personalizar completamente la configuración seleccionando PERSO; minimizar la huella medioambiental con el modo ECO; crear el equilibrio perfecto con el modo CONFORT; aumentar el placer, la agilidad y la capacidad de respuesta de la conducción con el modo SPORT.

Digitalización y conectividad

En el habitáculo, la pantalla de infoentretenimiento de 10,4″ es el elemento de hardware central de la digitalización del interior, ofrece la información de forma clara e instantánea y, gracias a una barra de navegación fácil de usar en la parte superior, facilita el acceso y el desplazamiento por los distintos datos y funciones.

La pantalla central se complementa con una pantalla electrónica de 7″ o una pantalla digital del conductor de 10″, ambas con los datos más importantes a la vista del conductor, lo que minimiza las distracciones y ayuda a mantener los ojos en la carretera.

Y para aquellos que quieran utilizar una réplica del smartphone en la pantalla, tanto Apple CarPlay como Android Auto están disponibles de forma inalámbrica, con las aplicaciones relevantes y acceso a los comandos de voz de Siri y Google. Los dispositivos también pueden cargarse de forma inalámbrica con una potencia de hasta 15 W, o conectarse a uno de los puertos USB-C del habitáculo.

La experiencia digital del nuevo Grandis no consiste únicamente en incluir dispositivos en el vehículo, sino que está totalmente conectado y ofrece paquetes de suscripción para mejorar la experiencia de conducción. El Connected Driving Pack proporciona datos cartográficos contextuales para mejorar el MI-PILOT con datos de mapas en tiempo real que tienen en cuenta el contexto de la carretera y el límite de velocidad.

El pack también mejora el asistente predictivo eco para proporcionar al conductor alertas sobre cuándo debe desacelerar en función del contexto de la carretera y del límite de velocidad; el asistente híbrido predictivo optimiza el consumo de combustible y energía cuando el vehículo se encuentra en un atasco o en zonas urbanas.

Seguridad

El nuevo Grandis está construido con la seguridad en mente, desde la atención que se presta a la protección pasiva hasta el completo conjunto de sistemas avanzados de asistencia al conductor, para proporcionar total tranquilidad al conductor y a los ocupantes.

El punto de partida de las capacidades del Grandis es su estructura reforzada, que utiliza una mezcla de aceros de alta resistencia. Si a esto añadimos el airbag del conductor de alta eficacia con ventilación activa, el airbag del acompañante de una sola etapa, los airbags laterales para proteger el tórax y los airbags de cortina largos tanto en la primera como en la segunda fila, junto con los pretensores de los cinturones de seguridad con limitadores de carga en la parte delantera y los reposacabezas con función antilatigazo, el nuevo Grandis incluye todos los elementos esenciales para ofrecer una impresionante seguridad a sus ocupantes.

También se protege a los usuarios vulnerables de la vía pública, como los peatones: el capó, el parachoques delantero y los faros del SUV compacto están adaptados para reducir la fuerza de cualquier impacto en caso de accidente. Pero el nuevo Grandis minimiza la posibilidad de que esto ocurra gracias a la gama de sistemas ADAS integrados que supervisan el entorno del vehículo.

El nuevo Grandis incluye hasta 20 sistemas que observan constantemente el entorno basados en un completo sistema de sensores, incluidos 12 ultrasónicos, cuatro cámaras y un radar delantero, para ofrecer una visión de 360° de lo que ocurre.

Para reducir el esfuerzo del conductor y el riesgo de fatiga, el control de crucero adaptativo (ACC) con Stop & Go mantiene la misma distancia con el vehículo que circula delante mientras mantiene la velocidad. Cuando se utiliza junto con el asistente de centrado en carril (LCA), los conductores pueden acceder al sistema MI-PILOT (Mitsubishi Intelligent – PILOT), que ayuda de forma proactiva a adaptar la velocidad al contexto de la carretera y a mantener el vehículo centrado en el carril, y que es capaz de detener el coche por completo.

Con la información de las cámaras y el radar, la ECU específica para MI-PILOT controla la dirección asistida y los frenos, para reducir la fatiga en los trayectos largos por autopista y el tráfico con parada y arranque frecuentes, a fin de hacer los trayectos largos más confortables y gratos para el conductor. Esta tecnología aprovecha tres configuraciones de usuario (Manual, Automatic – Road Context y Automatic – Legal Speed) para que el conductor elija el nivel de control de la velocidad del vehículo. El conductor puede recuperar el control total en cualquier momento de forma rápida y sencilla.

Si a esto le añadimos sistemas como las luces de carretera automáticas, el asistente de mantenimiento de carril de emergencia, la asistencia de velocidad inteligente o el monitor de atención del conductor, el nuevo Grandis está preparado incluso para los viajes más largos.

Y cuando las velocidades son más lentas, el nuevo Grandis ofrece ayudas que hacen la vida del conductor más sencilla y segura. El monitor de visión periférica funciona de 0 a 10 km/h empleando todos los sensores ultrasónicos y cámaras del vehículo para proporcionar una visión en tiempo real de todo su entorno, de modo que se elimina el estrés de incluso las maniobras más complicadas.

La frenada de emergencia automática trasera utiliza sensores ultrasónicos para detectar obstáculos cuando el conductor da marcha atrás; así, si se detecta un obstáculo, como postes, pilares o peatones, el vehículo frena automáticamente para evitar una colisión. Si a esto le añadimos el asistente de aparcamiento, la alerta de tráfico trasero y el asistente de salida segura de ocupantes, el nuevo Grandis ayuda a reducir los incidentes a baja velocidad.

Además de todos estos sistemas, encontramos la función eCall, gracias a la que solo hay que pulsar un botón para obtener ayuda en caso de accidente.

Compromiso de servicio Mitsubishi

  • Garantía de 8 años (garantía de fábrica de 5 años/100.000 km, más tres años adicionales de cobertura condicional ampliada, lo que suma un total de 8 años/160.000 km);
  • Garantía anticorrosión de 12 años;
  • Garantía de 8 años/160.000 km para la batería de tracción;
  • Asistencia en carretera durante 8 años (paquete de asistencia Mitsubishi), con los últimos tres años sujetos a las mismas condiciones que la garantía ampliada.
  • Revisión de salud del vehículo gratuita.