Prueba Volvo V90 AWD T6 Recharge un familiar de altos vuelos

Nos ponemos al volante del Volvo V90 AWD T6 Recharge la variante híbrida enchufable y única a la venta de la gama V90, el turismo familiar de gran tamaño y alta gama de Volvo.
Nos sentamos, nos agarramos fuerte al volante, porque vamos, a probar el Volvo V90 AWD T6 Recharge
Precios
V90 AWD T6 Recharge Premium Edition | 65.800 euros |
V90 AWD T6 Recharge Core | 77.200 euros |
V90 AWD T6 Recharge Plus | 81.919 euros |
V90 AWD T6 Recharge Ultra | 85.247 euros |
Exterior
El Volvo V90 AWD T6 Recharge mide 4.950 mm de longitud, 1.879 mm de ancho y 1.472 mm de alto y una batalla de 2,94 metros y tiene como principales rivales tiene al Mercedes-Benz E 300e Estate y el Audi A6 Avant 50 TFSIe.





Su diseño exterior refleja el estilo de diseño de Volvo, marcado por un aspecto sobrio, sin aristas ni ángulos pronunciados, con una parrilla frontal con el logo en el centro de grandes dimensiones, y los faros en forma de martillo de Thor. Es un vehículo familiar muy elegante..
En la vista lateral podemos ver esa enorme distancia entre ejes, donde la vista se nos va a unos marcados pasos de rueda en los que nos encontramos llantas de 19 pulgadas, equipadas con neumáticos de altas prestaciones y perfil bajo.






La trasera presenta unos faros típicos de Volvo que salen del spoiler superior y recorren la luneta trasera en verticas, y se hayan partidos por el portón (de apertura eléctrica). El nombre de VOLVO, va colocado en el centro del portón , y el paragolpes trasero integrado sobresale de manera notable.
Interior
El habitáculo del V90 AWD T6 es tan bueno como el del resto de versiones del V90. Los plásticos son blandos y las maderas y metales de las molduras son de buena calidad. Los asientos son muy cómodos y su tapicería es agradable.
El cuadro de instrumentos incorpora una pantalla TFT de 12,3 pulgadas en la que podremos visulaizar todo tipo de información del vehículo, además de poder ver la navegación en 3D y para completarlo, incorpora el Head-up Display a color.





El sistema de infoentretenimiento de 9 pulgadas colocada en posición vertical, está montado, como es seña de identidad de cualquier Volvo, entre dos enormes salidas de aire, y está basado en la plataforma Android con integración de la suite de Google. Se han quitado casi por completo de cualquier botón físico. Es de funcionamiento rápido, similar al de los actuales smartphones, aunque al principio deberíamos familiarizarnos un poco con el sistema.
Confort a bordo
Los asientos delanteros son extremadamente cómodos, configurables eléctricamente y con multitud de reglajes; con un poco de tiempo, y junto con el volante regulable en altura y profundidad, hace que vayas muy cómodo. Además en estos asientos, todo lo tienes muy a mano y a la vista.
Se puede decir, que las plazas traseras son las más amplias de su segmento, y donde más se nota es en el espacio para las piernas. La plaza central no es muy cómoda, pero espacio hay de sobra para que una tercera persona vaya en el centro. Los asientos exterior son muy, pero que muy cómodos y con un espacio para la cabeza también enorme.








El maletero del Volvo V90 tiene un volumen de 560 litros (60 litros más que la berlina), al que se accede a través de un portón con apertura y cierre eléctricos, y que al abatir la segunda fila de asientos, aumenta su capacidad hasta los 1.526 litros y dejando una superficie de carga plana que permite introducir objetos de hasta 1,80 metros de longitud.



Motorización
Incorpora un sistema de propulsión híbrida con un motor de gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros y tracción delantera, y un motor eléctrico en el eje trasero. Esta combinación de 253 CV en las ruedas delanteras y 145 CV en las traseras, genera una potencia combinada de 350 CV y 659 Nm de par motor.



El Volvo V90 T6 AWD Recharge trae una batería de iones de litio con una capacidad bruta de 18.8 kWh y utiliza NCM en su cátodo, y que si somos cuidadosos con el acelerador, nos da una autonomía de cerca de 85 km en modo cero emisiones (podemos llegar a circular hasta 120 km/h).
Tiene un puerto de carga Tipo 2 Mennekes, CCS combo que permite una carga en Corriente Alterna (AC) o carga lenta de hasta 3.7 kW. Puede cargar hasta el 80% de la capacidad de su batería en tan solo 5.08 horas aproximadamente.
Dinámica
El Volvo V90 está enfocado a viajar, a disfrutar conduciendo en autovías o carreteras, donde vas a poder rodar rápido y con mucho confort. Una elevada sensación de seguridad y aplomo en todas circunstancias, cuidada aerodinámica, una amortiguación sobresaliente y una dirección precisa y firme, son los atributos que lo elevan al podio de su segmento.
El confort a bordo en estas situaciones se eleva, porque el habitáculo está muy bien aislado y apenas se dejan notar el motor o la rodadura, y el confort de los asientos y sus reglajes, no hacen mella en el cuerpo.
Apenas hemos rodado con el Volvo V90 en ciudad, más allá de entrar en Madrid Central y comprobar su movilidad ilimitada. La longitud del vehículo limita bastante los aparcamientos en bateria. Si bien es un coche que no se mueve del todo mal.
Y por último las carreteras reviradas, puertos, tampoco las hemos utilizado mucho. Pero en los tramos que hemos circulado por ellas, hay que ir tranquilo, si vas lanzado, el coche tiene inercias, y no es tan directo coomo alguno de sus competidores. El motor responde con contundencia y más si llevas carga en las baterías y la frenada es bastante precisa.
Consumos
Con la batería cargada a tope, los consumos del V90 T6 están entre 1.5-2 l/100 km, y una vez agotadas las baterías, el consumo medio está un poquito por encima de los 7.5 l/100 km.

Conclusiones
Volvo se caracteriza por ser una marca fiable, segura, con una rodadura excelente, y este Volvo V90, es buena muestra de ello. Es un familiar grande, cómodo y con una calidad y unos acabados excelentes. Pocos peros vas a poder ponerle a este coche, más allá del precio, por encima de los 77.000 euros (aunque ahora el Volvo V90 AWD T6 Recharge Premium Edition lo tienes por 65.800 euros), que solo oferta una motorización, y que la pantalla del sistema de infoentretenimiento es de estilo muy clásico; pero esto último va en gustos.
Síguenos en nuestras redes sociales de TikTok, Instagram y Facebook o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos más contenidos exclusivos del mundo del motor y nuestras reviews.







