XPENG P7 AWD Performance Wing Edition

XPENG P7 AWD Performance Wing Edition

El XPENG P7 es una berlina eléctrica que viene para redefinir el concepto de lujo, tecnología y rendimiento a precios que son de auténtico derribo. La versión que nos ocupa es la Performance Wing Edition en un verde metalizado (sólo aplicable a este modelo), con un interior de cuero blanco y que es sencillamente espectacular.

Nos sentamos, nos agarramos fuerte al volante, porque vamos, a probar el XPENG P7 AWD Performance Wing Edition

Precios

RWD Long range576 km40.659 euros
AWD Performance505 km55.659 euros
AWD Performance Wing Edition505 km65.619 euros

Todos estos precios vienen con todos los descuentos posbiles aplicados a cada modelo.

Diseño exterior con sorpresa

El XPENG P7 es una berlina eléctrica de 4.888 mm de largo, 1.896 mm de ancho y 1.450 mm de alto, que compite en el segmento de los sedanes de tamaño medio, enfrentándose a modelos como el BYD SealHyundai IONIQ 6 o el Mercedes EQE.

El XPENG P7 tiene un diseño limpio, de líneas elegantes y deportivas, y donde la aerodinámica juega un papel fundamental, con un coeficiente de solo 0.23. En la parte delantera una estilizada tira LED todo lo largo del capó. En el lateral, una línea muy aerodinámica con una ligera caída del techo para darle ese aspecto de gran turismo coupé. Puertas con tiradores enrasados y ventanillas sin marcos; y lo específico de nuestra unidad, esas puertas delanteras, tipo alas de gaviota. Además incorpora llantas de 18 pulgadas con un diseño semicarenado.

En la trasera, al igual que en la parte delantera, vemos una fina tira de LED todo a lo largo del portón, y que enfatiza esa anchura.

Wing Edition

Este nombre Wing Edition lleva asociado unas puertas delanteras con apertura eléctrica prácticamente vertical (un incremento de 9.960 euros respecto a la versión Performance). Se trata de una solución que no aporta demasiado desde el punto de vista práctico, pues el espacio necesario para abrirlas es semejante a la de unas convencionales, y además pesan una barbaridad. Tienen apertura y cierre eléctrico e incorpora un sensor específico que detiene la apertura si detectan que van a impactar.

Interior elegante y sofisticado

El interior del XPENG P7 tiene una calidad percibida y unas terminaciones, sobresalientes. La tapicería, el salpicadero, todo tiene un tacto muy agradable y los ajustes y costuras son de notable alto (son ajustes de vehículo premium).

Unos asientos delanteros excelentes en cuero Nappa, que puedo climatizar con un mullido y calidad muy top. Por supuesto son regulables y tienen función de memoria, además para incrementar la luminosidad y confort, añade un techo solar está segmentado en dos partes.

Presenta una excelente habitabilidad trasera gracias a esa distancia entre ejes de 3 metros y cuenta con un espacio tanto para las rodillas como para la cabeza enorme. Sorprendentemente estos asientos no son reclinables ni calefactables, pero sí incorpora salidas de aire y tomas USB C así como un segundo botón colocado en las puertas para silenciar el sistema multimedia delantero.

Una de las pegas a este XPENG P7 es el acceso al maletero, que no es mediante portón, lo que limita la carga de paquetes voluminosos, y eso que tengo que decir que la boca de carga es bastante ancha. Tiene 440 litros de capacidad, es de formas regulares, aunque carece de doble fondo y de maletero delantero, como sí que llevan algunos de sus rivales.

Tecnológicamente a la última

Tras el volante, una pantalla digital de 10,2 pulgadas, con mucha información del vehículo y en el centro del salpicadero una pantalla de 15 pulgadas desde donde se hace absolutamente todo. Un consejo, antes de poneros en marcha, dedicarle un rato tanto al manejo de la pantalla, porque tiene bastantes menús y submenús y posibilidades de personalización, como el manejo de los botones del volante que permiten visualizar muchas cosas, sino queréis volveros locos buscando las cosas. si

El XPENG P7 utiliza un chipset Qualcomm Snapdragon 8155 que impulsa el sistema operativo Xmart. Además viene con el asistente de voz Hey XPENG mejorado, que puede entender y responder a comandos complejos desde las cuatro zonas del coche, incluso sin conexión a la red. Lo bueno es que ofrece un funcionamiento rápido e intuitivo y que puedes personalizarla al gusto. Las actualizaciones de software Over-the-Air (OTA) ayudan a mejorar Xmart OS, XPILOT ASSIST y el rendimiento general de la conducción con el tiempo.

Motorización

El XPENG P7 cuenta con dos configuraciones de motorización. La versión de entrada, RWD Long Range, viene equipada con un motor eléctrico trasero de 276 CV, 440 Nm de par y una batería de iones de litio con una capacidad bruta de 86,2 kWh y utiliza NCM en su cátodo, y que obtiene una autonomía hasta 576 km.

La versión AWD Performance incluye dos motores que producen en conjunto 473 CV y 757 Nm de par, proporcionando una tracción total y un rendimiento muy alto, con aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. La autonomía de esta versión es de 505 km.

Aunque mantiene una arquitectura eléctrica de 400 V en lugar de la de 800 V que XPENG incluye en su SUV G9, el P7 conserva una capacidad de carga rápida de hasta 175 kW, permitiendo recargas de 10 al 80% en menos de 30 minutos.

Dinámica

El XPENG P7 tiene el equilibrio perfecto entre confort y dinamismo. Esos 473 CV de potencia le dan una fuerza al coche que llega a ser impresionante. Eso sí, la autonomía que tienes raramente pasará de los 400 km. s

Suspensión confortable y una dirección bastante precisa son algunos de los atributos de este XPENG P7. El tacto del pedal del freno y el sistema de regeneración de la frenada, son muy eficientes y funcionan a la perfección; además cuenta con su propio sistema de ONE-Pedal, denominado X-Pedal y que nos permite detener el coche sin necesidad de tocar el pedal central.

Dispone de varios programas de conducción, dependiendo de las necesidades de conducción. Siendo el modo SPORT, un modo donde se te corta la respiración. 473 CV de potencia instantánea, propulsan al XPENG a velocidad de vértigo (aunque la merma de autonomía también es notoria), pero merece la pena experimentarlo. El modo ECO es perfecto para cciudad ya que hace un trabajo excelente para tener la mayor autonomía posible.

Una de las cosas más chulas que incorpora el XPENG P7, es un avanzado sistema de aparcamiento autónomo (lo podéis ver en nuestra review en el canal de YouTube) y remoto que te permite mover el coche a través del móvil (en nuestro canal de TikTok tenéis la prueba).

Consumos

El consumo del XPENG P7 AWD Performance tiene un consumo homologado de 19,2 kWh/100 km, aunque en nuestro caso nos hemos quedado en una media 21,5 kWh/100 km, consiguiendo hacer de una tirada 400 km.

Conclusiones

Estamos ante un COCHE con mayúsculas, si bien es cierto que esta versión Performance, no está tan enfocada a viajes largos. La versión Long Range, sí que va a dar muchas alegrías y va a poner en jaque a más de una marca por su autonomía. El XPENG P7 incorpora un chasis extraordinario, dotando al vehículo de una comodidad, estabilidad y confort de conducción de muy alto nivel. Y además tiene un interior muy trabajado, la insonorización, los materiales, la tecnología, todo al servicio de los usuarios. Y para rematar, precios muy, pero que muy competitivos.

Síguenos en nuestras redes sociales de TikTokInstagram y Facebook o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos más contenidos exclusivos y las noticias más destacadas del motor.
Con la misma ilusión que cuando empecé hace 25 años.