Prueba Nuevo Hyundai Inster

Prueba Nuevo Hyundai Inster

Nos ponemos al volante del nuevo Hyundai Inster, el primer SUV eléctrico del segmento A de Hyundai, el más barato, de 4 plazas, que presenta un diseño rompedor (y muy molón) e innovador, y que pretende convertirse en el rey de la ciudad. Y la verdad, después de haberlo probado, atributos tiene de sobra.

Nos sentamos, nos agarramos, no hace falta muy fuerte al volante, porque vamos, a probar, el nuevo Hyundai INSTER

Precios

INSTER 97CV 42kWh KLASS14.980 euros
INSTER 97CV 42kWh MAXX16.680 euros
INSTER 115CV 49kWh MAXX17.990 euros
INSTER 115CV 49kWh MAXX CROSS19.490 euros
INSTER 115CV 49kWh TECNO21.290 euros
INSTER 115CV 49kWh TECNO 2C21.890 euros
INSTER 115CV 49kWh TECNO CROSS22.690 euros

Diseño exterior rompedor

El nuevo Inster se enmarca dentro del segmento SUV-A, con una longitud de 3,83 metros, y una anchura de 1,61 metros, está diseñado principalmente para entornos urbanos. Sus principales rivales son el Citroën ë-C3, el Dacia Spring o el nuevo Renault 5.

La verdad es que el diseño del nuevo Inster es poco convencional siguiendo la estética de sus primos 100% eléctricos como pueden ser el IONIQ 5, el IONIQ 6 o más recientemente el espectacular Hyundai Santa FE (no es eléctrico, pero tiene un diseño brutal).

En el frontal, podemos ver unos faros de forma redonda, muy original tipo LED (el acabado básico, los faros delanteros son halógenos) con los intermitentes LED con un diseño de tipo píxel. Además incorpora a toma de carga que se haya oculta en el paragolpes delantero.

En la vista lateral, formas redondeadas, con llantas de 17″ (en el acabado de acceso son de 15″) con los tiradores de las puertas traseras integrados en el pilar C, los intermitentes laterales integrados en los retrovisores (donde también se encuentran las cámaras de la vista 360). Incorpora barras longitudinales en el techo, protecciones de plástico en toda la parte inferior de la carrocería y pasos de rueda, detalles para darle ese aspecto todocamino, en tono metálico en los paragolpes.

Interior práctico, original y muy amplio

Pues así es el interior del Hyundai Inster. Y es que desde que te metes dentro sorprende mucho, por sus aspecto, materiales, colores, y sobre todo por su enorme espacio. Por el momento está homologado para cuatro plazas (PEEERFECTO) y son la mar de cómodas. Además este interior es modulable y las los cuatro asientos se pueden desplazar longitudinalmente de forma individual y permiten plegar su respaldo completamente. No tiene rival en este aspecto en el segmento.

Porqué decimos que es muy práctico, es que desde la posición del conductor todo está a mano, es fácil de encontrar y de manejar. Volante multifunción, regulable en altura y profundidad, de buen agarre y tamaño, con 4 puntos que señalan el nivel de carga y con el selector del cambio justo detrás. Tras él, encontramos un cuadro digital de 10,25” de diseño sencillo y que muestra toda la información necesaria.

En la parte central del salpicadero tenemos otra pantalla multimedia de 10,25”, táctil, que presenta una interfaz intuitivo, aunque Apple CarPlay y Android Auto no se conectan de forma inalámbrica. Por debajo encontramos el climatizador, que tiene botones físicos. Además, hay varios huecos portaobjetos, un reposabrazos central delante, tomas USB de tipo C y convencional, además de toma de 12V y de un enchufe convencional de 220V.

Esta modularidad de la que hablamos hace que gracias a que los asientos traseros pueden deslizarse hasta 16 cm se puede ampliar la capacidad del maletero de 238 a 351 litros.

Equipamiento

Son tres los acabados disponibles: Klass, Maxx y Cross, con sus variantes Cross, que lo hacen aún más todocamino.

INSTER Maxx

El acabado más sencillo que incorpora, llave inteligente con botón de arranque y detector de proximidad, cargador inalámbrico de móvil, sensor de aparcamiento delantero y trasero, asientos delanteros calefactables, llantas de aleación de 15″.

INSTER Klass

Pantalla multifunción del cuadro a color de 26,03cm (10.25″), volante revestido de cuero, Equipo audio/navegador, pantalla táctil color de 10.25″ y Bluelink/Android Auto/CarPlay, y llantas de acero de 38,1cm (15″) con embellecedores

INSTER Cross

Es el acabado ideal para las grandes aventuras más allá de la ciudad, e incorpora el paquete de diseño INSTER Cross, batería de larga autonomía de 49 kWh, faros de proyección LED, Llantas de aleación de 17″ y portaequipajes

2 motorizaciones

  • Motor de 97 CV, con una batería de 42 kWh, alcanza una velocidad máxima de 140 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos, y ofrece una autonomía de 327 km en ciclo combinado.
  • Motor de 115 CV: con una batería de 49 kWh, alcanza una velocidad máxima de 150 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos, y ofrece una hasta 518 km en ciudad.

Recarga

La recarga rápida en corriente continua (DC) es de hasta 120 kW, permitiendo recuperar del 10 al 80% en aproximadamente 30 minutos (el Tecno puede cargarse a una potencia máxima de 85 kW en corriente continua), y una potencia de carga en corriente alterna (AC) de 11 kW. En CA, el tiempo de carga es de unas 4 horas a una potencia máxima de 3,7 kW (16 amperios a 230 V). Además, el nuevo Hyundai Inster incorpora la función Vehicle-to-Load (V2L), que permite suministrar energía a dispositivos eléctricos externos.

Dinámica

El Hyundai INSTER se mueve a la perfección por ciudad; ni que decir tiene que su compacto tamaño le ayuda, es ágil, muy fácil de conducir y se mete por cualquier parte. Y además tiene una dinámica deportiva. Para mejorar la eficiencia y el confort de conducción incorpora la frenada regenerativa, que puede regularse en cuatro niveles de intensidad mediante las levas que hay detrás del volante, hasta el punto de no tener que tocar casi el freno en la posición i-Pedal (máxima intensidad). Además incorpora la función Auto, que regula automáticamente la intensidad en función del tráfico.

Presenta cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport y Snow, aunque yo con el ECO y el Normal, he tirado toda la prueba. No es un cohete en aceleración pero es muy capaz circulando con él por autopistas.

Consumos

Respecto a su autonomía sí que hay que decir que la cosa cambia si haces mucha ciudad, o si por el contrario te desenvuelves más en autopista. En ciudad si eres hábil en el manejo de la frenada regenerativa, y tranquilo con el acelerador, podrías llegar a unos brutales 500 km de autonomía. Si por el contrario prima más la autopista, raro será que llegues a los 400 km.

Conclusiones

Pues la verdad, que el Hyundai INSTER me flipa; y es que lo tiene todo: Diseño diferente y rompedor, completo equipamiento, muy buen comportamiento, un enorme espacio, una gran autonomía, y muy importante un precio de derribo. Vamos, que lo tiene todo para convertirse en uno de los coches eléctricos más vendidos. Si necesitara un vehículo de este segmento, no me lo pensaba.

Síguenos en nuestras redes sociales de TikTok, Instagram y Facebook o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos más contenidos exclusivos del mundo del motor y nuestras reviews.
Con la misma ilusión que cuando empecé hace 25 años.