Prueba Toyota Corolla Touring Sports

Prueba Toyota Corolla Touring Sports

El Toyota Corolla Touring Sports es la versión familiar de la gama Corolla, un vehículo excelente en todos sus desempeños, y que os vamos a desgranar a continuación. La gama Corolla se comercializa en las carrocerías: hatchback de 5 puertas, Touring Sports, Corolla Sedán y Corolla Cross todos con motores híbridos (todos con etiqueta ECO).

Precios

140H Active Plus27.450 euros
140H Style28.700 euros
200H Style31.200 euros
140H Style Edition32.300 euros
200H Style Edition34.800 euros
200H GR SPORT31.950 euros

Diseño exterior 

El Toyota Corolla Touring Sports mide 4.650 mm de longitud, 1.790 mm de anchura y 1.460 mm de altura, con una distancia entre ejes es de 2.700 mm y con rivales como el CUPRA León ST o el Ford Focus Sportbreak ambos con motores mild hybrid.

A nivel de diseño, esta claro que lo que funciona, es mejor no tocarlo y los de Toyota lo entienden a la perfección, el Corolla ha sufrido evoluciones ligeras, que han actualizado ligeramente el vehículo, dándole imagen elegante y deportiva.

Encontramos una trama muy elegante de la parrilla delantera, ópticas delanteras tipo LED con iluminación adaptativa y unas pequeñas molduras en la parte inferior del paragolpes delantero que ayudan a que el flujo de aire sea más eficiente.

En el lateral, vehículo familiar, muy bajito y aerodinámico. Y en la trasera, ópticas tipo LED, afiladas, y un portón de gran apertura, que nos enseña un maletero con mucha capacidad. Además luce nuevos diseños de llantas y nuevos colores, su carrocería: Jumper Blue, Midnight Teal y Metallic Grey.

Interior

En el interior un cuadro de instrumentos situado tras el volante, totalmente digital y de 12,3 pulgadas, que aporta mucha más información y con la posibilidad de distintos diseños de visualizaciones.

En el centro del salpicadero una pantalla táctil de 10,5 pulgadas con un sistema multimedia, con conexión inalámbrica para Apple CarPlay y por cable para Android Auto (esto hay que cambiarlo). Además nuevas funciones por control remoto desde la aplicación MyToyota. Climatizador bizona independiente de la pantalla, que se maneja desde unos mandos físicos (algo muy de agradecer).

Confort a bordo

El confort de esta versión familiar de la gama Corolla es muy bueno, con unas plazas delanteras con bastante amplitud y unas plazas traseras con espacio más que de sobra para rodillas y cabeza y una plaza central para usar de vez en cuando. El único pero, el acceso a las plazas traseras, la apertura de puerta no es mucha y dificulta tanto el acceso como salida, así como a la hora de llevar niños pequeños en sillas.

El maletero del Toyota Corolla Touring Sports cuenta con un volumen de 581 litros, que llega casi a los 1.600 litros abatiendo la segunda fila de asientos.

Motorización híbrida muy eficiente

La gama Corolla incorpora dos motorizaciones, la denominada 140H, de 140 CV y una cilindrada 1.8 litros y la 200H, un motor 2.0 litros de 196 CV de potencia. El nuevo Corolla incorpora un renovado sistema híbrido eléctrico, con una nueva unidad de control de potencia que ayuda a reducir las pérdidas eléctricas del sistema y mantener así la eficiencia.

La batería es de iones de litio, con lo que puede tener un menor tamaño y peso, mientras aumenta la vida útil potencial y tiene un nuevo sistema de refrigeración.

Asociado, la transmisión e-CVT automática con engranajes planetarios para evitar que el motor térmico se dispare excesivamente de vueltas, ahora resulta más refinado y silencioso y además ayuda a que los consumos sean muy bajos, aunque es un pelín más ruidosa.

Toyota Safety Sense

Se trata del sistema de seguridad de Toyota que incorpora novedades, como son la nueva cámara frontal que cubre un campo más amplio hacia adelante y hacia los lados.

El radar delantero de ondas milimétricas para detectar obstáculos tiene mayor cobertura, pudiendo detectar en ámbito urbano obstáculos que antes no detectaba como ciclistas y vehículos que se acerquen por los lados, más allá del tráfico de dos carriles.

El sistema de Control de Crucero Adaptativo Inteligente, que funciona de forma más natural y gradual, adecuando la velocidad al vehículo que nos precede. Además no pueden faltar elementos como el asistente de Mantenimiento de Carril, aviso de salida de carril, el asistente de cambio de carril o la Asistencia de Emergencia a la Dirección ESA ayuda a mantener el vehículo en su carril.

En movimiento, eficiencia y confort

El Toyota Corolla Touring Sports es un vehículo enfocado principalmente al confort de marcha. Cuenta con tres modos de conducción: ECO, Normal y Sport.

Con el modo ECO activado nos disponemos a circular por la ciudad. No es un vehículo grande, a pesar de ser un “familiar” y se muestra muy ágil y manejable. Dirección precisa, suspensiones blandas y cómodas, además de una frenada regenerativa que ayuda a que casi todo el rato tengamos la suficiente carga en la batería para circular en modo EV.

Incorpora además esa etiqueta ECO tan apreciada, que nos da una conducción sin límites (que no aparcamiento, aunque sí que lo tendremos bonificado al 50%). Apenas 5,3 l/100 km de media.

Seguimos en modo ECO, pero ahora por autopista. Un tipo de conducción suave, sin pisotones al acelerador y el Corolla usa de manera casi constante el sistema eléctrico. Asientos muy cómodos y un aislamiento correcto. Eso sí, en las versiones tope de gama cuenta con doble acristalamiento, lo que mejora sobremanera la insonorización del habitáculo. Media por debajo de los 5 l/100 km.

Y para ayudar a conseguir estos bajos consumos, al igual que en ciudad, el Corolla cuenta con el modo de conducción B, que se activa a través de su palanca de cambios y que es un tipo de frenada regenerativa con sólo soltar el pedal del acelerador.

En carreteras reviradas es donde más le podemos hacer sufrir, y es que, aún usando el modo SPORT, que le da más dinamismo, endurece la dirección,… no tiene tanto dinamismo como alguno de sus competidores. Aun así, en una conducción tranquila, los balanceos son contenidos, las inercias no aparecen y las suspensiones hacen un trabajo sobresaliente.

Conclusiones

Después de haber probado varias carrocerías de la gama (Corolla, Corolla Cros,…), es con diferencia para la carrocería más versátil y más recomendable de toda la gama. Tiene el mayor maletero y habitabilidad, buena dinámica y es eficiente como el que más, casi 700 km de autonomía y de precio, apto para todos los bolsillos.

Dicen que el coche perfecto no existe, pero si hay alguno que se acerca es este Toyota Corolla Touring Sports. Sin peros, y con muchos atributos, es posiblemente uno de los coches con la mejor relación entre todos los parámetros principales, a la hora de comprarse un coche.

Síguenos en nuestras redes sociales de TikTok, Instagram y Facebook o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos más contenidos exclusivos del mundo del motor y nuestras reviews.
Con la misma ilusión que cuando empecé hace 25 años.